martes 4 de febrero, 2025
  • 8 am

Latidos: Piscina natural y más…

Sol

PISCINA NATURAL
En la zona rocosa del Ayuí la bajante del río Uruguay ha puesto al descubierto una piscina de piedras que se ha formado en forma natural y que llama la atención de muchos bañistas que acuden a las playas. Se trata de una zona no habilitada para baños, pero mucha gente elige porque el agua con las rocas forman pequeñas cascadas que son muy demandadas. Esta piscina que se observa en la imagen se ha formado en forma natural, pero se advierte no bañarse en ese lugar debido a las corrientes y desniveles que se presentan en esa zona. Ya se ha advertido e incluso mediante cartelería de no ingresar al agua en esa zona.
DESCARGAS DE PISCINA
En los últimos días se ha observado en varias calles de Salto, cientos de litros de agua que se evacúan mediante la salida de pluviales en su mayoría por la descarga de piscinas. En calle Artigas se desborda la salida de agua en varios puntos que corre hacia otras calles y llega hasta zonas más bajar. Por ejemplo, desde calle Artigas el agua corre y en esta ocasión ha llegado hasta 19 de Abril. Las descargas de piscinas no se deben canalizar hacia la calle, pero sin embargo todos lo hacen y no hay controles sobre estas acciones. Además se trata de agua residual y muchas veces con productos y jabón por el lavado de las piletas.
CIUDAD CARA
Un salteño que hacía años que no venía a Salto dijo que en su visita encontró que los precios de todo “están muy altos”. Dijo que no hay mucha diferencia con respecto a lugares turísticos como Piriápolis, Montevideo, costa del sur y hasta Punta del Este. A modo de ejemplo el hombre dijo que al alto costo de las frutas, verduras, carne y servicios, el transporte también es caro. Dijo que llegó a Salto en la madrugada a la terminal de Salto Shopping y se tomó un taxi hacia la zona del centro y le cobraron 400 pesos porque según el taxista aún regía la tarifa de horario nocturno. “Todo muy caro”, dijo. “El costo de vida se disparó notoriamente”.
ESPERAS AL SOL
En estos días de cobro de jubilación muchos jubilados concurren al Banco República (Uruguay y Zorrilla) para percibir su jubilación. El problema es que deben pasar horas al sol haciendo fila para poder acceder a la caja y retirar toda su jubilación. No puede ser tan lento el sistema de pago y que las esperas por parte de los jubilados sean tantas horas al sol y en plena ola de calor que se vuelve insoportable. Ciudadanos que han pasado por el lugar, han expresado su empatía para con tantos adultos mayores que aguardan parados al sol durante tantas horas y sostienen que alguna solución se debería encontrar sobre todo cuando se está en una situación climática de alto riesgo.
INSOPORTABLE
Estos días no son nada fáciles para quienes por trabajo deben estar a la intemperie. La ola de calor y la fuerte irradiación solar, provoca que muchos trabajadores estén en riego de sufrir descompensaciones. Es por eso que las recomendaciones para los operarios que tienen que estar al aire libre, es mojarse la cabeza en forma permanente, hidratarse constantemente, hacer pausas en el trabajo y descansar en la sombra y ante síntomas de malestar o dolor de cabeza, consultar al médico por riesgos de golpe de calor.
CUIDEMOS LA PLAYA
El río Uruguay permitió en lo que va del verano que las playas puedan disfrutarse sin problemas y el agua sean transparente y sin contaminación. Ante esta situación lo mínimo que podemos hacer como salteños, es cuidar los entornos naturales de la playa y evitar arrojar basura contribuyendo con el mal olor y la contaminación. Un lector captó esta imagen de la zona de playas donde se nota que la gente es muy poco cuidadosa y con mala educación, ya que arroja la basura en cualquier lugar sin ningún problema. El río nos aporta lo suyo para disfrutarlo, pero tenemos que poner lo nuestro para evitar que haya basura esparcida por todos lados.