
Durante el presente verano se continúa con el Programa de Control Prolongado de Leishmaniasis canina en Salto. El mismo consiste en recorridos por diferentes puntos de la ciudad y el interior, realizando testeo serológico de la Leishmaniasis en los perros, principal reservorio de esta enfermedad zoonótica. Participan del programa en Salto, el Ministerio de Salud Pública (MSP), Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis (CNHZ), la Unidad de Bienestar Animal Intendencia de Salto, Facultad de Veterinaria sede Salto del Cenur Litoral Norte Universidad de la República e Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA). “Con esta acción conjunta se espera poder bajar la prevalencia de la enfermedad en los perros de la zona seleccionada y disminuir el riesgo de contagio para nuestra comunidad” afirmó el Dr. Sebastián Fernández, director del Policlínico de Veterinaria de la Udelar en Salto.
PREVENCIÓN
Se siguen constatando perros con leishmania en varias zonas, especialmente aquellas que están cerca de arroyos y del río Uruguay. Algunos de los consejos veterinarios son: evitar que el perro circule solo en la calle, esterilizar al perro si no se planifica que tenga cría, evitar acumular hojas, heces de animales, basura u otros residuos cerca de la casa, mantener el patio ordenado y desmalezado y colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.