lunes 30 de junio, 2025
  • 8 am

Profesionales reiteran rechazo a la reforma de la Caja de Jubilaciones

Las principales agrupaciones profesionales de nuestro país han resuelto un paro de 24 horas para la jornada de hoy, en rechazo al proyecto de ley de la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales.
Instituciones universitarias, sindicatos profesionales se pronunciaron ayer adhiriéndose a la medida, en posición “de defensa a la Caja”, cuyo salvataje financiero está en discusión en el Parlamento, con diferencias notorias entre gobierno y oposición.
Mientras tanto la falta de acuerdo no permitirá afrontar las obligaciones de pago del organismo en el mes de julio. La propuesta del presidente Yamandú Orsi es incluir aumentos para los activos y pasivos, algo que no fue aceptado por los partidos de la Coalición Republicana.
En las últimas horas, según informó el diario El País, senadores blancos y colorados se acercaron a una posible contrapropuesta a presentar al Frente Amplio. La alternativa sería imponer una contribución a los jubilados y pensionistas de la Caja de Profesionales pero bajando a la mitad los aportes de los pasivos con respecto al proyecto de ley de Diputados, que proponía un gravamen del 2% al 11%, de forma progresiva y dependiendo los ingresos percibidos.
La idea incluye mantener los aportes de los activos en 18,5% (sobre un sueldo de $ 34.660 para la primera de 15 categorías) e imponerle a los afiliados pasivos una tasa máxima del 5%.
La fecha límite para la votación del proyecto de ley en el Senado es hoy pero evalúan postergarla nuevamente para continuar la discusión. El directorio del organismo anunció que de no haber acuerdos para esta semana solicitarán al Poder Ejecutivo que adopte los recaudos necesarios para asegurar el pago de las jubilaciones.
ADHESIONES
Adhesiones: Agrupación Universitario del Uruguay, Asociación de Abogados de Salto, Afiliados a la CJPPU, Agrimensores del Uruguay, Bibliotecólogos, Licenciados de Enfermería, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Alimentarios, Ingenieros del Uruguay, Ingenieros Químicos, Farmacéuticos, Asociación el Orden Profesional, Odontológica Uruguaya, Asociación Profesional de Arquitectos, Diseñadores y Urbanistas, Profesionales Independientes, Cincuentones Afectados por la Convergencia Acelerada, Abogados de Maldonado, de Rivera, Contadores y Economistas del Uruguay, Coordinadora de Psicólogos.
Luego agregaron: Federación Médica del Interior, Sindicato Anestésico Quirúrgico, Sindicato Médico del Uruguay, Sociedad de Arquitectos, Sociedad de Medicina Veterinaria y Sociedad de Médicos Extranjeros.