Por Andrés Ferreira.
El pasado jueves por la mañana se desarrolló una actividad referente al tránsito en Escuela Nº 120 con la presencia de autoridades como César Sánchez –Secretario General de la Intendencia de Salto- Alberto Clames –Director de Tránsito- entre otros. CAMBIO dialogó con Andrea Cardozo –Coordinadora de Seguridad Vial del Departamento de Tránsito de la Intendencia de Salto- recabando información acerca de lo que se realizó.
“Fue un privilegio coordinar esta hermosa actividad que realizó la dirección de la escuela en conjunto con los docentes en el marco del programa “Por un tránsito seguro hace tu parte, en el tránsito somos todos” porque hubo mucha dedicación y compromiso” manifestó Cardozo.
STANDS
“En los stands de los niños ubicados alrededor de la escuela con sus trabajos se encontraba lo que ellos habían aprendido en cuanto al tránsito, es un trabajo transversalizado a los 480 niños que tiene la Escuela Nº 120, que alternaban sus estudios de Ingles y a las demás disciplinas con el tránsito, por tanto antes de hacer el recorrido con la escuelita vial también los profesores de educación física y las docentes de Ingles con otras maestras pusieron en escena un grupo de canciones referidas al tránsito en Ingles, canciones con movimientos que representaban las disciplinas que vemos en la vía pública, todos los usuarios de la vía pública como el peatón, conductor, ciclista, estuvo muy bueno” informó la coordinadora.
ESCUELA VIAL
En la escuela vial, donde los niños recorrieron en bicicleta, según Cardozo se pudo observar y notar el conocimiento de los niños de todas las edades. “Una lástima que por el Covid-19 no pudimos tener a las 480 niños, se escogió un número determinado de niños de cada clase, desde los más chicos a los mayores, acataban las señales de tránsito y también sabían lo que significaban, lo que era el cartel de PARE, CEDA EL PASO, colores de semáforo, observaron atentamente la puesta del radar móvil que tiene la escuela y conocían que eso servía para controlar la velocidad de los conductores para saber si son desobedientes y hay que aplicarles una multa, estaban atentos a la senda peatonal y le daban preferencia a los peatones” señaló.
DIÁLOGO CON MADRES
Cardozo destacó que al terminar la actividad, madres se acercaron a dialogar y algunas de las frases que dijeron fueron: “mi hija está muy feliz que la escuela les enseñó a todos este año la temática de tránsito porque ahora ella me iba a enseñar cómo comportarme en la vía pública”. “Ahora tengo un inspector en mi casa, mi hijo desde que sale como peatón a cuando va en la moto me está explicando los elementos de seguridad que hay que usar”.
EVALUACIÓN
“Es una evaluación muy positiva, siempre mantenemos reuniones para mejorar este trabajo para la ciudadanía, en la charla con los padres, ellos entendieron por qué los niños deben viajar seguros, cuando van en vehículos deben utilizar el sistema de retención infantil, que no se debe exponer a los niños a andar en moto, se explicó que los cascos protectores deben ser homologados y cómo se hace esa homologación, que tienen que ser acorde al tamaño de la cabeza de la persona por lo que no se pueden prestar, por otro lado, si los niños no tocan el posa pies de la motocicleta no pueden andar, se los expone a un peligro importante” finalizó Cardozo
Locales Titulares del día