
Por Andrés Ferreira.
Durante el mes de febrero el equipo de Dirección de Mides Salto se encuentra abocado fuertemente a las proyecciones de lo que va a ser el 2022. Se vienen manteniendo reuniones individuales con cada uno de los programas (Inamyores, Inmujeres, Inju, Inju avanza, Inda, campo, Monotributos, emprendimientos, Mides Mevir, Ruralidad, Enlace educativo, DNGT). De esta manera, se están elaborando objetivos a corto, mediano y largo plazo con cada uno de ellos pensando siempre en lo que es mejor para la población. CAMBIO entrevistó a la Licenciada María Eugenia Taruselli -Directora del Mides Salto- recabando información al respecto.
PLANIFICACIONES
Taruselli señaló que están elaborando el despliegue de los distintos equipos técnicos y programas en el territorio. “Estamos manteniendo una serie de reuniones con el objetivo de realizar una buena planificación con acciones coordinadas y estrategias de trabajo que logren un mayor impacto en la población beneficiaria” agregó. “El año pasado trabajamos mucho en territorio, ahora nos reunimos con cada uno de los programas que son 12, para una planificación anual, tenemos el Programa ACCESOS que se trata se inserción laboral, que está liderado por MIDES, MIDES paga una prestación que equivale a un salario mínimo nacional para que estas personas puedan trabajar durante 7 meses en empresas públicas, y luego la idea es vincularlas con otras empresas para darles una continuidad laboral, esa es la diferencia con Uruguay Trabaja y los jornales solidarios” añadió.
EVALUACIONES A DOMICILIO
Por otro lado, Taruselli informó que se continuan realizando evaluaciones a domicilio por prestaciones sociales, se han retomado las valoraciones por el Sistema Nacional de Cuidados y se viene trabajando intensamente en la implementación del Programa ACCESOS, cuyo principal objetivo es brindar oportunidades laborales a los beneficiarios. “Este programa es una gran desafío que asumimos con gran responsabilidad generando acuerdos interinstitucionales para la concreción de la etapa 1 del mismo” manifestó. “Desde MIDES lideramos dicho programa brindando a las personas la oportunidad de realizar pasantías laborales, dijo y siguió “se sigue avanzando la concreción del Primer Centro de Referencia de Políticas Sociales del país, ajustando la organización y puesta a punto para su pronta inauguración. En las próximas semanas también se retomarán los dispositivos de la atención a la ciudadanía en la ruralidad y se proyectan giras para articular acciones en los distintos municipios”.
LLEGAN AUTORIDADES DE PRESIDENCIA
Consultada Taruselli por la fecha de inauguración del Primer Centro de Referencia de Políticas Sociales del país, expresó que “la propuesta previa o la semana siguiente a Carnaval, pero como vienen todas las autoridades nacionales, estamos a la espera de que ellos marquen la fecha, ya que vienen ministros también, pero seguramente la inauguración será en la primera quincena del mes de marzo”. Ante la interrogante sobre si el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou vendrá a la inauguración, Taruselli afirmó no tener confirmada esa información.