Incendio en el Vertedero: vecinos denuncian falta de control y respuesta de autoridades
Por Andrés Torterola
Adriana Cardozo, vecina de la zona del Vertedero Municipal, expresó en diálogo con CAMBIO que desde hace 12 años mantiene una lucha constante para que se regularice la situación del vertedero. Según afirmó, cada verano se producen incendios que afectan gravemente a los residentes de la zona, generando preocupación por el impacto ambiental y los riesgos para la salud. Cardozo hizo un llamado a las autoridades para que implementen soluciones definitivas y eviten que esta problemática se repita año tras año.
La comunicación se produjo en las últimas horas, luego que un incendio de gran magnitud se desatara en el vertedero a cielo abierto. Según denunciaron otros vecinos de la zona, el fuego habría sido provocado de manera intencional, aunque, por temor a represalias, prefirieron mantenerse en el anonimato. El siniestro, descrito como dantesco, generó alarma entre los residentes, quienes una vez más se vieron afectados por el humo, agravando una problemática que se repite cada verano sin que se adopten medidas concretas para prevenirla.
DESBORDADO DE RESIDUOS
Las imágenes proporcionadas a CAMBIO son elocuentes y reflejan con crudeza la realidad del vertedero municipal, donde la falta de prevención ha derivado en una situación crítica. Actualmente, el lugar se encuentra desbordado de residuos esparcidos por todas partes, sin ningún tipo de control ni medidas de seguridad que permitan evitar incidentes como el incendio registrado recientemente.
Vecinos de la zona denuncian que no existe una política de planificación efectiva para la gestión de los desechos, lo que agrava aún más el problema. La acumulación indiscriminada de basura, la ausencia de controles y la falta de estrategias para el tratamiento adecuado de los residuos generan un ambiente propicio para la proliferación de incendios, afectando no solo a quienes viven en las inmediaciones, sino también al medioambiente y a la calidad del aire.
SIN RESPUESTAS
Ante esta situación, los residentes exigen respuestas concretas por parte de las autoridades, reclamando la implementación de medidas urgentes que permitan regularizar el funcionamiento del vertedero, prevenir nuevos focos ígneos y garantizar condiciones mínimas de salubridad en la zona.
Un foco ígneo se originó en la entrada del vertedero, sobre la calle San Martín, mientras que otro se desató en la calle Ojalmi, más allá del puente ubicado en la zona trasera del predio, un área donde se encuentran chacras y viviendas. Con el paso de las horas, la situación se tornó aún más crítica, ya que durante la noche el viento avivó las llamas, dificultando su control y aumentando el riesgo para los residentes y el entorno, indicó Cardozo.
Una dotación del cuerpo de bomberos se encontraba en el lugar. Mientras tanto, vecinos de la zona intentaron comunicarse con autoridades de la Intendencia para plantear su preocupación por la situación, pero denunciaron que no obtuvieron respuesta. Ante la falta de atención, expresaron su indignación y reclamaron una mayor presencia del gobierno departamental para solucionar esta problemática recurrente.