Pasar al contenido principal
Miércoles 26 de Noviembre, 2025 90 vistas

Conferencia con notoria ausencia de la Policía, Fiscalía, ANEP, INAU y MSP

Con la presencia del intendente de Salto, Carlos Albisu, se llevó a cabo en el Palacio Córdoba la conferencia por el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este año, la consigna central es: “La violencia vicaria es violencia de género: reconocerla es el primer paso para detenerla”. Miraballes expresó que se trata de una fecha triste, en la que resulta fundamental informar y visibilizar las herramientas existentes para que la sociedad pueda prevenir y reducir los casos de violencia de género. Durante la actividad se registraron ausencias notorias, entre ellas representantes del Ministerio del Interior, Fiscalía, INAU, ANEP y MSP. 
FISCALÍA Y ANEP 
Miraballes remarcó la importancia del trabajo articulado entre los organismos del Estado, señalando que las reuniones mensuales del sistema de respuesta deberían contar con la presencia de todas las instituciones involucradas, tal como lo establece la Ley 19.580 de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género. Sin embargo, advirtió que Fiscalía y ANEP han estado ausentes de forma reiterada, tanto durante el año pasado como en lo que va del año, lo que —según indicó—
NO FUERON RECIBIDOS 
Por su parte, la directora de la Asociación Civil Familia Grande de Salto, Sandra Canio, expresó su preocupación por la falta de apertura de la Fiscalía de Género especializada, señalando que la organización no ha logrado ser recibida por sus autoridades a pesar de reiterados intentos. Canio también realizó un llamado de atención a los representantes de INAU, subrayando que, si bien la jornada está centrada en la eliminación de la violencia hacia las mujeres, niños y niñas también son víctimas directas o indirectas de diversas formas de violencia.