Apuntando al desarrollo económico y turístico de la región, el Dr. Enzo Squillace, edil por la Coalición República, ha dado un paso fundamental para materializar el potencial de Salto como un polo de Pesca Deportiva y Turismo Ecológico Sustentable.
REUNIÓN ESTRATÉGICA
El edil Squillace lideró una importante reunión interinstitucional que reunió a figuras clave en la gestión portuaria y marítima del departamento. En la mesa de trabajo estuvieron presentes la Jefa de Puerto de Salto por ANP (Administración Nacional de Puertos), Fiamma Seballos Kononovas, y el Prefecto del Puerto de Salto, Teniente de Navío Christian Fagian. El objetivo central del encuentro fue avanzar de manera concreta en el Proyecto de Pesca Deportiva, una iniciativa que, según el edil, tiene el potencial de transformar la matriz turística del litoral uruguayo.
"RÍO, PUERTO Y NATURALEZA"
Squillace destacó que Salto posee activos naturales inigualables que, al ser potenciados con una gestión adecuada, lo situarán como un líder regional indiscutible. "Río, Puerto y Naturaleza... Buscando estrategias para que Salto lídere el Turismo Ecológico en el Litoral", afirmó el edil, subrayando la necesidad de una estrategia integral que vincule el caudaloso río Uruguay, la infraestructura portuaria y la rica biodiversidad del entorno. La visión apunta no solo a atraer a pescadores deportivos de alto nivel, sino también a consolidar un modelo de Turismo Responsable que garantice la preservación del ecosistema, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad.
EJES DE ACCIÓN
El proyecto se articula en torno a tres pilares fundamentales que buscan una sinergia entre el sector público y la comunidad:
SALTO SE ACTIVA: Una consigna que resume el espíritu de la iniciativa: pasar de la potencialidad a la acción concreta en infraestructura y promoción.
PESCA DEPORTIVA: Fomentar la infraestructura de apoyo, la capacitación de guías y la promoción de torneos de pesca con devolución, asegurando la sustentabilidad del recurso ictícola.
PUERTO VIVO: Reactivar el Puerto de Salto no solo como un punto logístico, sino como un centro de actividades recreativas, turísticas y de servicios, dinamizando la rambla y el frente costero.
APOYOS
La iniciativa, que ya cuenta con el apoyo de la Intendencia de Salto y el Ministerio de Turismo de Uruguay, y considera la coordinación con la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), se perfila como un motor de desarrollo que generará empleo y valor agregado para el departamento. El compromiso del Dr. Squillace y la coordinación con las autoridades de la ANP y Prefectura Naval indican un futuro prometedor para Salto, posicionando al departamento como un destino estrella en el mapa del ecoturismo y la pesca deportiva de Sudamérica.