El diputado Horacio de Brum ha encendido las alarmas en el ámbito nacional en la que no solo presentó avances legislativos cruciales para Salto y la región, sino que también lanzó una fuerte denuncia contra el centralismo que, según él, está desmantelando servicios esenciales en el interior del país.
CENTRALISMO DENUNCIADO
La parte más áspera de su intervención se centró en la denuncia de una política de vaciamiento de recursos en el interior. El diputado señaló dos hechos de extrema gravedad para el departamento:
- Retiro del tomógrafo: la insólita decisión de trasladar el tomógrafo del Hospital Regional Salto a Montevideo, un recurso médico vital para la atención de la salud de miles de habitantes de la región.
- Cierre de carreras técnicas: la alarmante confirmación del cierre de varias carreras técnicas en el Centro Regional de Profesores (CERP) a partir del año 2026, lo que implica una pérdida de oportunidades educativas y un freno al desarrollo profesional local.
CRISIS EN LA FRONTERA
De Brum no eludió la crítica situación económica en la frontera con Argentina. Expresó su «más enérgico reclamo» por la inacción del Gobierno ante la enorme diferencia de precios que está «golpeando con fuerza demoledora» al comercio local, poniendo en riesgo puestos de trabajo y empresas. Además, calificó como una «marginación inexplicable» la exclusión de Salto del nuevo régimen de precios de frontera anunciado para otros departamentos, exigiendo medidas económicas urgentes y específicas para la ciudad.
PROPUESTAS
Ante este panorama, el legislador impulsó dos propuestas clave con foco en la equidad regional:
- Tarifa eléctrica diferencial: se propone la creación de una tarifa eléctrica diferenciada para el norte del país, aplicando criterios de pobreza energética y considerando las temperaturas extremas que obligan a un mayor consumo energético para calefacción y refrigeración.
- Prioridad para el interior rural: en materia de financiamiento departamental, de Brum propuso priorizar la inversión en obras rurales y la urgente reparación de puentes y caminería para evitar el aislamiento de las comunidades del interior y facilitar la producción.