Pasar al contenido principal
Miércoles 26 de Noviembre, 2025 49 vistas

Ediles de Salto llevaron a Paysandú el planteo por rebaja en la Tarifa de UTE

La Junta Departamental de Paysandú fue el escenario donde ediles de la Coalición República de Salto presentaron formalmente un proyecto ambicioso y largamente anhelado por los habitantes del norte del país: una significativa rebaja en la tarifa de UTE para los departamentos norteños durante la temporada estival. Los promotores de la iniciativa son los ediles salteños Jesús Grasso y Celia Bottaro, quienes viajaron a Paysandú con el objetivo de sumar respaldo político de los departamentos vecinos para elevar la propuesta con mayor fuerza ante las autoridades nacionales.
CLAMOR DEL NORTE POR EQUIDAD 
El proyecto surge como respuesta directa al elevadísimo costo que representa el consumo eléctrico en los departamentos del litoral y norte, donde las altas temperaturas del verano obligan a un uso intensivo de sistemas de refrigeración, disparando las facturas de energía. «No se trata solo de un reclamo económico, sino de un pedido de equidad climática,» afirmó el edil Jesús Grasso. «Nuestros vecinos de Montevideo o el sur no enfrentan el mismo rigor térmico en verano. La tarifa eléctrica, que es única, termina siendo desproporcionadamente alta para una familia de Salto o Paysandú que necesita encender el aire acondicionado durante días y noches seguidas». Se necesita que las Juntas Departamentales de Artigas y Rivera, se sumen a esta moción para que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la propia UTE lo tomen con la seriedad que amerita».
PRÓXIMOS PASOS 
Tras la presentación, el objetivo inmediato de los ediles es concretar reuniones y formalizar la entrega del proyecto ante las máximas autoridades del MIEM y la plana mayor de UTE en Montevideo. Buscan que el organismo energético analice la viabilidad técnica y financiera de crear una «Tarifa Norte» o un régimen de subsidio estival específico. La propuesta, que ha comenzado a generar adhesiones en el ámbito político regional, busca aliviar la presión económica sobre miles de hogares y pequeños comercios que, año tras año, ven cómo el gasto en electricidad compromete seriamente su economía familiar y operativa.