![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/01/Ruidos.jpg)
Por Alexander Ruppel
Han sido muchas las denuncias por ruidos molestos que se dan en Salto, particularmente los fines de semana con vehículos especialmente preparados que superan los decibeles permitidos. En tal sentido, CAMBIO dialogó con autoridades de la Intendencia de Salto, quienes expresaron que tipo de procedimientos se dan en estos casos.
FISCALIZACIÓN
“Nosotros tenemos una unidad de ruidos molestos que va ante denuncias, va a verificar con un aparato que mide los decibeles de sonido, al constatarse se le hace una notificación ante quién está está infringiendo la norma que tiene que ajustarse a la cantidad de decibeles. Muchas veces hay que concurrir con la Policía ya que se va a lugares donde está la música alta, pero detrás de la música hay alcohol y otras situaciones y a veces se ponen violentos este tipo de procedimientos”, señalaron.
NO AFECTAR A VECINOS
“Lo difícil en muchos casos es que se va el funcionario que hace el apercibimiento por los decibeles que tiene la música y vuelven a subirla. Es una cuestión realmente cultural. Nosotros estamos pidiendo en casos que sabemos que existen y convivimos con esas camionetas tuneadas que tienen parlantes y demás, les pedimos que vayan a lugares de la Costanera donde no molesten a los vecinos, no es que estamos en contra de ese tipo de modalidad, lo que queremos es que no afecten a otro tipo de vecinos que no disfrutan de eso”, añadieron.
MULTAS
“En el caso de las casas es más factible multar porque es un hecho concreto y en un lugar, el tema son los vehículos, que se pueden ir hacia otro lugar y es más difícil de identificar. Se trata de al menos ir a notificarles que tienen que bajar el volumen”.
ZONA DE EXCLUSIÓN
Consultadas las autoridades acerca de una zona de exclusión para estos vehículos, señalaron. “Nosotros lo hicimos en un momento dado con un grupo que tienen este tipo de camionetas y autos con los parlantes, solicitando que lo hicieran en algún lugar concreto caso de Costanera. Pero hemos recibido de la Municipalidad de Concordia también quejas, porque ponen la música para el lado del río y del otro lado según lo que nos informaban se siente como si estuvieran al lado. Entonces es difícil, nosotros en algunas ocasiones puntuales hemos sugerido cuando se juntan a hacer una especie de competencia algunos lugares que son más alejados. Pero sabemos que los fines de semana la Costanera es un lugar de concentración de este tipo de modalidades al escuchar música, así que dentro de la convivencia pacífica que se pretende tener en la ciudad hacemos las notificaciones y apelamos a la buena voluntad de que acaten lo que se les está exigiendo”.
OFICINA DE RUIDOS MOLESTOS
En Salto la oficina de Ruidos molestos funciona en calle Zorrilla de San Martín y 19 de Abril, de lunes a jueves de 07:00 a 15:00 horas y los viernes y sábados de 22:00 a 06:00 horas. Además aquellas personas que quieran realizar algún tipo de denuncias pueden comunicarse a través del 092 343 985.