miércoles 14 de mayo, 2025
  • 8 am

Presupuesto Participativo

Gustavo Chiriff
Por

Gustavo Chiriff

205 opiniones
Sol

Téc. Univ. Gustavo Chiriff
Lista 1986 – Frente Amplio
En el día de ayer se presentó a través de la página de Facebook de Andrés Lima, el Plan Ejecutivo de Gobierno Departamental del compañero Andrés Lima, un plan que se sustenta en el Programa Único de Gobierno Departamental del Frente Amplio, tomando sus grandes líneas estratégicas y nutriéndolo con las propuestas propias de esta candidatura.
Una identidad de los gobiernos frenteamplistas es brindar participación activa de las y los ciudadanos, a los efectos de intervenir en la toma de decisiones públicas y gestionar proyectos zonales que mejoren la calidad de vida y el hábitat como espacios de convivencia. Promoviendo la apropiación del lugar público como espacio democrático, escenario de intercambio social y movilizador, fomentando la construcción colectiva y participativa.
El Frente Amplio concibe a la descentralización y la participación como un núcleo inseparable, que tiene diferentes formas de desarrollarse, ya sea a través de líneas gubernamentales, institucionales y/o sociales. Para que esto sea efectivo, se van a establecer los apoyos necesarios que posibiliten la mayor participación ciudadana; descentralizando decisiones y brindando la formación e información pertinentes para identificar prioridades y poder llevar a cabo las transformaciones necesarias al barrio, zona o pueblo, con control ciudadano de las acciones de gobierno.
Es fundamental fortalecer el vínculo con las organizaciones de trabajadores en relación a los espacios de participación El papel de los trabajadores y trabajadoras, su involucramiento y participación es fundamental de la administración, tanto del Gobierno Departamental como del Gobierno Municipal. Los trabajadores y las trabajadoras tienen un interés objetivo en la mejora de los servicios, por su propia calidad de vida y de la calidad de vida de la población.
Por eso impulsaremos el Presupuesto Participativo y Descentralización, que tendrá los siguientes puntos
Trabajo con las Comisiones Vecinales, propiciando la reactivación y/o creación de Coordinadoras Zonales, estos organismos deberán tener carácter resolutivo sobre los asuntos vinculados a la promoción cultural, inclusión, seguridad, educación no formal, deporte, entre otros; además de ser consultivos respecto a obras de infraestructura.
Articulación entre Organizaciones Deportivas, Sindicales, Sociales y Comisiones Vecinales, a los efectos de potenciar la participación popular y dinamizar propuestas de los vecinos.
Estableceremos dentro del presupuesto quinquenal, la fuente de financiación de un Presupuesto Participativo, que posibilite desarrollar proyectos en distintas zonas de nuestra ciudad y el interior del Departamento.
Trabajar en torno a un conjunto de políticas sociales coordinadas con los municipios locales, buscando el fortalecimiento de los procesos de descentralización y participación municipales.
El 27 de setiembre, el Cambio Continúa.