miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Dermatólogos alertan impacto del sol en personas con rosácea

La rosácea es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que comúnmente cursa con lesiones pápulopustulosas, es decir, granos similares a los del acné, enrojecimiento continuo u ocasional, aparición de capilares dilatados con aspecto de tela de araña, ardor o picor. Aparece en forma de brotes entre los que hay periodos de descanso o calma en los que los síntomas disminuyen mucho o incluso desaparecen. Afecta a la zona central del rostro de aproximadamente un 10% de la población. Es más frecuente en las mujeres que en los hombres, aunque cuando aparece en hombres suele ser más grave.
IMPACTO DEL VERANO
Un gran porcentaje de las personas con rosácea sienten que empeoran en verano, lo cual es bastante normal pues tanto el calor como la exposición solar que, como ya sabes, son dos de los factores que agravan y/o desencadenan los brotes de rosácea, son más intensos en verano. También en verano suele producirse un aumento de la actividad física, principalmente al aire libre, y un cambio en los hábitos de alimentación y en la toma de bebidas alcohólicas. Estos factores, al igual que ocurre con el calor y la radiación solar, contribuyen a la aparición de nuevos brotes.
CONSEJOS
Evitar en la medida de lo posible la exposición solar es uno de los cuidados fundamentales. Como impedir por completo la exposición es complicado, al menos sí que debes evitar el sol en las horas centrales del día. Deberás utilizar una crema solar adecuada para pieles sensibles y que tenga un índice de protección elevado,