domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

Plaza Rural colocó el 83% en su segunda jornada de ventas

En su segundo día de ventas, Plaza Rural logró concretar un mayor nivel de colocación, a pesar de continuar ajustando... (continúa)

Diaphorina Citri: ¿Por qué es tan importante combatir una plaga que se consideraba secundaria en Uruguay?

La Diaphorina Citri fue reportada en Uruguay en el año 1991 por primera vez por parte del Ing. Agr. Roberto... (continúa)

Foro Mercosur de la Carne denunció el uso de trabas no arancelarias para frenar el acuerdo con la UE

Ayer, jueves 12 de noviembre, se desarrolló la Asamblea Anual del Foro Mercosur de la Carne (FMC) donde se nombraron... (continúa)

Plaza Rural colocó el 63% de la oferta en su primer día de ventas

En el primero de los tres días de ventas previstos para el remate 227 del consorcio de rematadores de Plaza... (continúa)

Después de 9 meses, el mercado lanero retomó los negocios con una caída del 30% en el precio

Sin pensarlo, el mercado lanero uruguayo pasó nueve meses prácticamente sin operativa y referencias de precios para los distintos micronajes.... (continúa)

El Ing. Rafeal Gallinal recibió el «Paspalum de Oro» a la Producción

En la jornada de ayer, tal cual se informó previamente en CAMBIO, se realizó la celebración del Día Nacional del... (continúa)

Plaza Rural sale a venta con 28.761 vacunos y 2.170 ovinos

A partir de esta jornada y hasta el viernes, el consorcio de rematadores de Plaza Rural llevará adelante su remate... (continúa)

Diego Otegui: «Sigue creciendo la cantidad de gente que se suma a la raza»

“La zafra de venta de reproductores de la raza viene transcurriendo, en general, muy bien”, dijo el presidente de la... (continúa)

Disminuye la faena, se alargan las entradas y bajan los precios

“El escenario climático determina el mercado de haciendas”, sostuvo este lunes el presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado... (continúa)

El campo natural es el «petróleo» del Uruguay

El campo natural es el ecosistema que heredamos de la naturaleza y además de ocupar el 64% del territorio nacional... (continúa)