Cabaña Bayucuá celebra mañana miércoles 8 de octubre en la Asociación Agropecuaria de Salto, una nueva edición de su tradicional remate, con una oferta de 70 toros preinmunizados y 100 vientres preñados, bajo los martillos de los escritorios Correa & San Román y Zambrano & Cía., con la financiación de Scotiabank. Una cita que combina historia, calidad genética y una coyuntura especialmente favorable para quienes buscan incorporar reproductores de alta performance a sus rodeos.
"Hoy la genética manda, manda en los precios", afirmó Carlos Martín Correa, del escritorio Correa & San Román, al presentar el evento. "Tenemos una de las cabañas madres del Angus, con bases genéticas de las más sólidas del país. Todas las cabañas vienen a buscar genética acá, y eso es lo que se va a poner a la venta", señaló.
Correa subrayó que las condiciones de mercado son inmejorables, con un escenario donde el criador vuelve a ocupar un lugar privilegiado. "Un buen ternero vale más que un ternero general. Un ternero negro sin duda tiene destaque, y con estos toros y estas vacas se hacen esos terneros", indicó. Para el consignatario, la relación entre el valor de las vacas de pedigrí y las comerciales se ha acortado, lo que abre una ventana de oportunidad para acceder a genética superior. "Vale mucho el ganado gordo y vale mucho el ganado de reposición. Eso hace que quien produce hoy esté en una posición muy buena. Tiene acceso a vientres y toros que antes quedaban lejos", apuntó.
Correa remarcó además que la oferta de este año es excepcional, con animales en destacable estado y una proporción importante de vientres preñados. "Vimos desde el otoño hasta ahora una oferta escasa en el mercado, y ahora aparece esta oportunidad. Los toros están muy buenos, las vacas también, muchas preñadas y listas para trabajar. Es algo para destacar", dijo, invitando al público a participar del almuerzo previo al remate y a revisar los lotes en el predio salteño.
La financiación estará a cargo de Scotiabank, con condiciones especiales. "Las preofertas ya están en marcha y son muy razonables. La cabaña decidió mantenerlas accesibles porque entiende que es un año para que quien quiera genética, la obtenga y la pague en condiciones favorables", explicó.
Toros preinmunizados
Por su parte, Carlos Guinovart, integrante de Bayucuá, destacó que esta edición mantiene el formato clásico pero, "volvimos a preinmunizar el 100% de la torada, lo que se suma a los beneficios tradicionales como el flete gratis hasta por una vaca, 180 días libres, seguro de vida y todas las garantías comerciales y sanitarias que ofrece Bayucuá", detalló.
Guinovart subrayó que la cabaña enfrenta el remate en un año de primavera excepcional, con precios firmes y una demanda sostenida por ganados de calidad. "La certeza se ha visto corroborada en las últimas pantallas: los ganados con genética conocida siempre son favorecidos en la demanda. La gente de los corrales sabe de dónde vienen y paga unos centavos más por esa seguridad", indicó.
Remarcó que la ganadería uruguaya atraviesa un cambio estructural, en el que la eficiencia y la genética son claves. "Este nuevo cambio que está experimentando la ganadería, de aceleración, pone a la genética en un rol muy importante. Habrá que dar un poco más de comer, tener mejor genética y mejor sanidad. A estos precios, no se puede andar distraído", advirtió.
La propuesta genética
María Mattos, dijo que la oferta contempla "toros para todas las necesidades". Entre los 70 toros, se destacan tres planteleros de dos años con "excelentes datos de EPD" y sangres de Napoleón, Charlo y Bonaparte, entre otros padres. También habrá tres planteleros de campo de tres años, que ya trabajaron el año pasado y demostraron su valor como reproductores. "Ya saben trabajar, y estamos confirmando su muy buen desempeño con las crías que están naciendo", señaló Mattos.
La cabaña pone especial atención en los datos de EPD's balanceados y en su línea de toros SA, una categoría con fuerte demanda. "Traemos algunos porque hay clientes que los buscan. Son toros hijos de inseminación de vaquillonas SA, lo que para nosotros es una garantía. Una vaquillona que se preñó por primera vez con un solo servicio, parió bien y su ternero puede llegar a ser toro", explicó.
Mattos hizo hincapié en el valor de la longevidad y la fertilidad. "Sacamos toros de vacas viejas, las que parieron toda la vida. Cuando empieza a gastar diente y ya no cría más, ahí recién se refugan. Una vaca longeva que dio un ternero por año, independientemente del clima, tiene un valor enorme para el criador", sostuvo.
La oferta de vientres incluye 85 vacas nuevas de cuatro a seis dientes, preñadas para parir en otoño, además de 13 vacas de pedigrí y cuatro terneras planteleras, que son las "vedettes del remate". "Se venden tres al 100% y una al 50%, pero entregamos la posesión completa. Este año me ha costado mucho desprenderme de las terneras, son buenísimas, mansas, pueden ir tanto a la pista como al campo y ser grandes donantes", comentó.
Financiación
La gerenta de Scotiabank, Gabriela Cabrera, destacó el respaldo del banco al tradicional evento: "Estamos un año más acompañando a la cabaña Bayucuá en su remate, muy orgullosos de poder ofrecer nuestra financiación. Las condiciones son 180 días libres, 4% de descuento contado y 5% por preoferta. Las condiciones son muy buenas y seguramente el ocho será un muy buen remate", expresó.
Una cita esperada
Desde Zambrano & Cía., Álvaro Arrieta resaltó la importancia del remate y la confianza de la familia Mattos. "Agradecemos a Bayucuá por confiar una vez más en nosotros. La invitación es para el miércoles ocho al mediodía con un almuerzo y luego las ventas, que comenzarán puntualmente a las 15 horas", indicó.
El consignatario destacó el valor sanitario de la torada: "Son 70 toros inmunizados, algo muy importante hoy por el tema sanitario. Y hay unos 100 vientres, de los cuales 85 están prontos y el resto parirá en otoño".
Arrietta recordó que las preofertas están disponibles en las páginas web de Zambrano y Correa & San Román, y reiteró las condiciones financieras de Scotiabank. "La invitación es a venir temprano, tipo 10:30 o 11, para revisar los toros antes del almuerzo. Luego, a las tres de la tarde, arrancan las ventas", concluyó.
