La Suprema Corte de Justicia (SCJ), confirmó una nueva condena a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), por haber actuado mal con una paciente que se encontraba en tratamiento luego de padecer complicaciones con un embarazo ectópico. Los enfermeros no detectaron alteración de sus signos vitales tras una intervención, lo que derivó luego en su fallecimiento. Según informó El País, organismo deberá pagar a los familiares de la fallecida US$ 35.000 por el daño provocado.
LOS HECHOS
La mujer involucrada, que tenía 25 años en ese momento, concurrió el 11 de abril de 2015 al Hospital Salto, donde se sometió a una cirugía por un embarazo ectópico, que se da cuando un óvulo fecundado se implanta fuera de la cavidad principal del útero. Este procedimiento provocó consecuencias como oclusión intestinal, lo que le generó varios ingresos posteriores al hospital. En diciembre de ese mismo año debió realizarse una nueva intervención. En ese caso firmó un consentimiento para hacerse una laparotomía exploratoria, procedimiento para observar el interior del abdomen. Sin embargo los médicos le realizaron una laparoscopía, un proceso similar pero con técnica distinta. Durante el procedimiento se produjo una perforación intestinal inadvertida que derivó en otros problemas como paros cardíacos. Allí comenzó un deterioro en su estado de salud que terminó con su vida el 6 de enero de 2016.
DEMANDA
La demanda de los familiares de la fallecida pedía un total de US$ 110.000, que se repartirían entre el padre, la madre de crianza y sus dos hermanos. Además, reclamaron por el sufrimiento de la mujer antes de morir y por lucro cesante, asegurando que tuvo que renunciar a su trabajo en una heladería por el deterioro de su salud. La primera sentencia por este caso llegó el 27 de febrero de 2024. En esa oportunidad, el juez desestimó la demanda en todos sus términos, entendiendo que no se pudo acreditar la culpa médica invocada. Ante una apelación presentada por la defensa, un Tribunal de Apelaciones resolvió fallar parcialmente a favor de la familia, decretando la indemnización de US$ 21.000 al padre de la fallecida y US$ 7.000 a cada uno de sus dos hermanos.
