domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

UDELAR realiza estudios de aguas termales para brindar garantías de que están libres de Covid-19

Por Andrés Ferreira.
CAMBIO entrevistó a María Noel Rodríguez – Directora del Departamento de Turismo de la Intendencia de Salto – recabando información sobre estudios que está llevando a cabo la Universidad de la República en las aguas termales y también sobre nuevos planteamientos recibidos en cuanto a la reactivación del sector. Rodríguez dijo que el Departamento de Turismo en conjunto con la UDELAR principalmente en el área de gestión de agua termal hace mucho tiempo que se viene trabajando y la Universidad tiene un departamento de aguas que ha colaborado con Turismo brindando y participando de charlas y talleres junto con Paysandú. “Han participado técnicos de DINAGUA (Dirección Nacional de Aguas) en este proceso y ahora con la nueva situación de la emergencia sanitaria con la presencia del Covid-19 volvimos a consultar sobre cuestiones puntuales que tienen que ver con las posibilidades del desarrollo de un estudio para los parques termales realizado por las áreas involucradas de la Universidad de la República” dijo Rodríguez.
AVANCES
Se llevaron a cabo charlas virtuales mediantes Zoom con la Química Elena Alvareda donde desde su visión técnica brindó insumos de información. En este momento la Intendencia está trabajando en un borrador de convenio con la Dirección Departamental de Salud, la UDELAR y la Intendencia de Paysandú, para hacer monitoreos del agua termal en referencia al Covid-19. “Son monitoreos donde la fase inicial es ahora cuando estamos sin presencia de visitantes y luego cuando la reactivación sea posible, monitoreos con presencia de personas, eso daría determinadas garantías para informar a la población de que el agua termal está libre de Covid-19” agregó Rodríguez.
REAPERTURA DE CENTROS TERMALES
Ayer viernes finalizó el plazo para recibir aportes que se puedan hacer desde otras áreas, llegaron de diferentes empresas como Hotel Horacio Quiroga y Parque Acuático dónde han manifestado preocupaciones respecto al protocolo. Desde Guaviyú se plantearon sugerencias, el Dr. Juan Pablo Cesio – Director de Salud de la Intendencia de Salto – ha realizado algunas modificaciones y por lo tanto todo indica que el documento para la reapertura está en su fase final de elaboración. “El próximo lunes vamos a tener una reunión mediante Zoom de directores de turismo con el Ministerio de Turismo donde el planteo que le vamos a llevar es el protocolo de termas” informó Rodríguez.
PROPUESTAS AL AIRE LIBRE
En declaraciones anteriores de Rodríguez donde manifestó que el turismo apuntaba más a la salud luego de esta pandemia antes que el ocio, se le consultó al respecto sobre trabajos de promociones que se están realizando en este sentido. “Con la Unidad de Comunicación de la Intendencia estamos haciendo pequeños videos para mostrar a la población y visitantes otros atractivos que tiene Salto, propuestas al aire libre y demás” confirmó. “El resto de los fines de semana se estarán organizando paseos al aire libre por la zona de Daymán donde los artesanos y regalería, vendedores de comidas estarán abiertos al público” adelantó.