jueves 27 de junio, 2024
  • 8 am

Latidos

COMIENZA
A partir de hoy y hasta el 14 de julio comienza a disputarse la Copa América 2024, que tendrá este año su edición en Estados Unidos. Muchos aficionados a la selección uruguaya y al fútbol en general viven con buena expectativa el comienzo del torneo continental que este año tendrá además la participación de varias selecciones de la CONCACAF, además de las tradicionales de CONMEBOL. Uruguay debutará el próximo domingo 23 de junio ante Panamá a la hora 22:00 de nuestro país, el segundo encuentro de la “celeste” será el jueves 27 frente a Bolivia y cerrará la fase de grupos el lunes 1 de julio ante Estados Unidos.
SE HACEN SENTIR
Muchos locales partidarios de los diferentes sectores políticos se hacen presentes en los diferentes barrios y a medida que se acercan las elecciones internas su presencia es cada vez más frecuente y “bulliciosa”. Una vecina de barrio Salto Nuevo comentó. “Uno entiende que tienen que hacer el trabajo correspondiente en cada lista, pero por momentos los parlantes que resuenan en todo el barrio a todo volumen son un poco molestos, incluso no es que utilizan jingles o canciones políticas, escuchan cumbia a todo volumen y no dejan descansar”, mencionó.
ESPERA
Una señora residente en el Cerro de la ciudad, expresó que la pasada semana se dirigió al Hospital Regional Salto buscando sacar fecha para el oculista. Mayúscula fue su sorpresa cuando le dieron fecha para enero de 2025, fecha en la que recién evaluarán si es necesaria una operación. “Uno entiende que hay muchos usuarios en el sistema de salud y mucho más en el Hospital, pero se debería tener mayor celeridad en ciertas atenciones. Uno sabe que existen otras urgencias, pero todos tenemos derecho a estar saludables y sanos”, dijo ofuscada.
BIENVENIDO
Este jueves 20 de junio a las 17:51 horas se produce el solsticio de cáncer, con el que será el ingreso astronómico del invierno al hemisferio sur. De acuerdo a las previsiones, las tendencias indican el ingreso de un nuevo fenómeno de la niña, que estaría afectando la zona. Este fenómeno determinaría condiciones de un invierno muy frío, con bajo régimen de lluvias y alto porcentaje de heladas. Previendo que esto ocurra hasta el mes de octubre. Si bien faltan varios días, se adelantó que para el domingo 30 de junio, hasta el pronóstico indica que sería una jornada de muy bajas temperaturas con bajas sensaciones térmicas y sin lluvias.
RECOLECCIÓN
Si bien se informó oportunamente que ayer miércoles 19 de junio el servicio de recolección de la Intendencia de Salto no funcionaría con normalidad debido al feriado, en muchos casos los vecinos sacaron los residuos en hogares donde el recolector nunca pasó, algo que generó muchas bolsas de residuos rotas en plena calle. Si bien es algo que se reitera en muchos feriados, se trata de contribuir entre todos a tener una ciudad más limpia.
TERMAS
Ayer miércoles las Termas del Daymán permanecieron cerradas, ya que justamente los días miércoles es cuando se realizan los trabajos de vaciamiento y desinfección de piscinas, así como también el descanso del personal. Al respecto, un hombre que reside en zona céntrica expresó. “Más allá de que normalmente se cierra los miércoles, podrían haber hecho una excepción. Es un centro turístico y cada feriado es un atractivo extra para que lleguen desde otros departamentos. Me parece que hubiese sido una medida oportuna”.