sábado 29 de junio, 2024
  • 8 am

CTM: río Uruguay presentará un nuevo repunte en los próximos días

El Área de Hidrología de Salto Grande emitió un alerta de crecida del Río Uruguay en los próximos días, que alcanzaría un máximo de 9.50 metros frente al puerto de Salto. De acuerdo al reporte de la represa, «las lluvias ocurridas entre 16 al 23 de junio en la cuenca media de aporte a Salto Grande dejaron valores acumulados del orden de los 140 milímetros, por lo cual, se viene registrando un repunte del nivel del río Uruguay aguas abajo de la central hidrológica. Según el organismo binacional, los pronósticos meteorológicos no indican lluvias importantes para el resto del mes, por lo que no se esperan cambios significativos.
HASTA EL FIN DE SEMANA
El nivel del río en las ciudades de Concordia y Salto se encuentra por encima de 8.50 metros y continuará en paulatino ascenso hasta el fin de semana, estimándose que las alturas máximas no superarían los 9.50 metros en Salto respectivamente. Desde Salto Grande aclaran que los primeros días de julio los niveles comenzarían a descender. Señalan que la información se irá actualizando mediante el comunicado diario del área de Hidrología publicado en la APP y la web oficial de Salto Grande.
PERSPECTIVAS
El estado actual del fenómeno El Niño – Oscilación Sur (ENOS) es de condiciones neutrales, y existe una probabilidad del 50% de que continúen dichas condiciones durante el trimestre junio-julio-agosto y un 49% de que se desarrolle una fase fría. Bajo condiciones neutrales disminuye la influencia del ENOS en la región aunque otros forzantes subestacionales pueden favorecer localmente las precipitaciones.
Con respecto al pronóstico trimestral, se prevé un trimestre con precipitaciones inferiores a la normal en el Litoral. El NOA se categoriza como estación seca. Respecto al Río Uruguay se observa oscilante con base estable en aguas medias, luego del tránsito de onda significativo registrado durante mayo. Se observan señales de probable desarrollo de condiciones inestables sobre el aporte al tramo medio y superior. Así aun es probable que se produzcan nuevos repuntes en aguas medias altas o altas.