sábado 22 de junio, 2024
  • 8 am

En pocos días más darán inicio las obras del “Policlínico Veterinario”

En la mañana de ayer se procedió a la firma de un convenio entre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y la Universidad de la República – Facultad de Veterinaria por una serie de aportes para la construcción de un Policlínico Veterinario en predio del parque Harriague de Salto. El acto estuvo presidido por el Rector de la Universidad, Rodrigo Arim; el Decano de la Facultad de Veterinaria, José Piaggio; el Director del Cenur Litoral Norte, Dr. Mauricio Cabrera y el Presidente de CTM Salto Grande, Cr. Martín Burutaran.
PRIMERO EN EL INTERIOR
Las autoridades anunciaron que en pocos días se dará comienzo a las obras del Policlínico Veterinario en Salto, para lo cual ya concluyó el proceso de licitación y se adjudicó la empresa que estará a cargo de la obra. Tras algunos trámites que están en curso con la Intendencia de Salto en breve se dará inicio a las primeras intervenciones en el predio establecido en parque Harriague. El Dr. Mauricio Cabrera recordó que los primeros pasos para la concreción del Policlínico Veterinario en Salto se dieron en el año 2021 tras la firma del convenio con la Intendencia de Salto por el cual se cedió un predio del parque Harriague para la instalación de este nuevo servicio de Facultad de Veterinaria. Y en esta oportunidad estar alcanzando este nuevo convenio con Salto Grande como actor fundamental.
FORTALECIMIENTO DE LA CARRERA
El director regional dijo que están dadas las condiciones para la obra del Policlínico Veterinario gracias a que en la región existe un Departamento académico con estructura docente fortalecida. A esto se suma el nuevo plan de estudio de la carrera Médico Veterinario que se imparte de forma completa entre las sedes de Salto y Paysandú y que requiere un ámbito de práctica como el policlínico. En otro orden señaló Cabrera, este nuevo servicio cooperará al desarrollo, siendo clave en esta zona del interior, donde viene a ser un gran aporte a la región, afectada por el cambio climático y el encalve fronterizo, con serias amenazas epidemiológicas y zoonóticas. Un laboratorio que va a complementar el trabajo que desarrolla el Laboratorio de Virología P3 en Salto y para toda la región.
OBRA PRONTA EN UN AÑO
El Decano de la Facultad de Veterinaria, José Piaggio fue el segundo orador, quien comenzó afirmando que esta inversión es un logro para el interior, el cual viene acompañado de los recursos humanos necesarios para su implementación.
Aquí señaló que hubo un apoyo en primer lugar de la misma Universidad de la República, al cual se ha sumado el brindado por la Intendencia de Salto con la donación del predio, de un aporte del Ministerio de Transportes y Obras Públicas y en el día de hoy de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Sobre la obra indicó que ya estaba licitada y asignada la empresa que se hará cargo, anunciando que se esperaba en el plazo de un año la misma ya pudiera estar culminada.
DESARROLLO REGIONAL
El Presidente de la delegación uruguaya de CTM Salto Grande, Cr. Martín Burutaran, al hacer uso de la palabra expresó que el aporte del ente significaba un grano de arena al desarrollo regional. Siendo este el cometido político del ente de promover el desarrollo de la región, en sentido económico, productivo. El jerarca dijo que por lo que tenía conocimiento el Policlínico obedecía a una demanda de los estudiantes desde hace años, para afianzar la carrera, y que el mismo permite consolidar la carrera docente.