martes 25 de junio, 2024
  • 8 am

La lana va saliendo a valores que no convencen ni a los productores, ni a la industria

La zafra lanera 2023-2024 está llegando lentamente a su fin y aun queda un volumen de lana muy importante sin comercializarse, de acuerdo con el diálogo con varios operadores. En las lanas finas, el mercado está más trancado, mientras que en las lanas medias se concretan negocios, pero a valores que se vienen manejando hace varios meses.
«La lana sigue sigue trancada, de vez en cuando alguna industria hace negocios puntuales y la otra semana otra hace algún negocio y así va saliendo», dijo Miguel Pizzarossa, representante de Lanas Trinidad en Salto. Agregó que en las lanas finas «los valores no convencen a nadie, ni a la industria ni al productor, pero algunos negocios van saliendo con financiaciones de 90 días».
Indicó que los negocios que se van concretando, son puntuales y dependen de las necesidades que se desprenden de la demanda desde el exterior. «Son negocios puntuales. Se compra el lote de Luis y se vende el lote de Luis, ya no hay aquella acumulación de lanas que se hacía».
En el caso de las lanas medias y gruesas, Pizzarossa dijo que «en estos momentos hubo bastantes negocios de lanas Corriedale, pero con los valores que se venían dando de 0,50, 0,60, 0,80 y un dólar, dependiendo del tipo de lote que sea, finura y eso, pero los mismos valores que estaban hace un tiempo atrás».
Hablando de referencias para las lanas finas, el representante de la industria dijo que «es muy difícil hablar de valores», debido a la puntualidad de cada lote de lana, sin embargo, marcó que los finos se ubican «entorno de los 6 dólares más o menos, y ahí para abajo, dependiendo de de la finura, rendimiento, la calidad de los lotes también».