
El mercado de haciendas sigue al alza según los valores de referencia de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) publicados la semana pasada en base a los negocios concretados entre el 16 y el 22 de abril. Los novillos y las vacas subieron un centavo, mientras que las vaquillonas aumentaron dos centavos.
Ganado gordo
El novillo en pie cotizó a US$ 2,09 manteniéndose estable respecto a la semana anterior. En cuanto a la carne, se posicionó en US$ 4,22 con una suba de 2 centavos. Por su parte, la vaca en pie alcanzó los US$ 1,72 y a la carne US$ 3,87, subiendo ambos dos centavos.
La vaquillona en pie se ubicó en US$ 2,10, subiendo un centavo, y a la carne en US$ 4,09, con un incremento de tres centavos.
La ACG comentó que «continúa la escasa oferta de ganados especiales, posicionamiento dispar de la demanda. Mercado firme y estable».
José María Albano, integrante de Zambrano & Cía., expresó que «en lo que es ganado gordo, lo que todos coincidimos es que está firme, mantenido en los valores con disparidad tanto en lo que es valores máximos, como mínimos y también con escasez de los ganados bien terminados, lógicamente debido al clima como ha venido que refleja como resultado final pocos ganados con buena terminación».
Ovinos
Para el ovino, los precios experimentaron subas en todas las categorías excepto en el cordero pesado que bajó un centavo.
Según ACG, el cordero hasta 35 kilos cotizó en US$ 3,45, subiendo cuatro centavos. El cordero pesado en US$ 3,42 bajó un centavo y los borregos cotizaron a US$ 3,44, subiendo un centavo.
En las categorías adultas, el capón subió dos centavos a US$ 3,15 y la oveja un centavo a US$ 3,08.
La ACG afirmó que el mercado ovino está «con buen nivel de faena, mercado estable».
Albano añadió que «con respecto al ovino, también hay un mercado firme y selectivo que aún sigue haciendo una diferencia en aquellas carcasas que son muy pesadas, haciendo un ajuste al valor de las mismas».
Reposición
En cuanto a la reposición, la ACG indicó que hay «mayor oferta acorde a la época, demanda activa y selectiva».
El ternero subió siete centavos en la semana y se ubica en US$ 2,56, mientras que la ternera se mantuvo estable en US$ 2,13 y la vaca de invernada subió tres centavos para posicionarse en US$ 1,59.
Albano concluyó que «en lo que se refiere al mercado de reposición, vemos un mercado firme, un mercado demandado para prácticamente todas las categorías, con muchas de ellas con alguna suba y otras se mantienen estables, como aquellos negocios que son un poco más largos. Por lo que podemos ver, hay mayor oferta de animales y la demanda sigue activa y selectiva, lo que genera un mercado firme y estable en general en el sector de la ganadería y la reposición en particular».